CEPLAN: PBI INFORMAL SE REDUCIRÍA A 15% AL 2030 Y 6% AL 2050
El Ceplan precisó que según un reporte de la OIT, el 64 por ciento de la fuerza laboral peruana trabaja en condiciones informales.
Un estudio del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan) señaló que, según datos oficiales, el 19 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI) del Perú proviene del sector informal, no obstante, dicho nivel bajará a 15 por ciento en el 2030 y seis por ciento en el 2050.
Precisó que según un reporte de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el 64 por ciento de la fuerza laboral peruana trabaja en condiciones informales.
Resaltó además que en los últimos diez años, el empleo informal no agrícola del Perú se ha reducido de 75 por ciento en el 2004 a 64 por ciento en el 2013.
Dado que el problema de la informalidad es multisectorial, el Ceplan y el Pardee Center de la Universidad de Denver han elaborado un módulo de economía informal basado en el modelo de prospectiva International Futures (IFs).
«Los resultados del modelo elaborado por el Ceplan revelen que al 2030 y 2050, el PBI del sector informal del Perú se situará alrededor de 15 por ciento y seis por ciento, respectivamente», indicó.
Según el estudio, acelerar la reducción del PBI del sector informal traería mejores resultados en el producto, empleo informal, ingresos del gobierno, pobreza y productividad.
El documento también señala que al año 2030 y 2050 se espera que la tasa de empleo informal se aproxime a 50 y 30 por ciento, respectivamente.
Fuente: Andina