Lunes - Viernes: 08:00 - 18:00
rosario@asecoint.com.pe
452-8744 / 998-152-657

Actualidad

IMARPE EVALUARÁ ANCHOVETA PARA DEFINIR SI HABRÁ SEGUNDA TEMPORADA DE PESCA

24.1Produce autorizó la realización de una «exploración acústica» en la zona centro norte para evaluar y medir la biomasa de la anchoveta.

El Ministerio de la Producción (Produce) autorizó al Instituto del Mar del Perú (Imarpe) a realizar una “exploración acústica conjunta” en la zona centro norte del mar peruano del 24 al 28 de octubre, con el fin de evaluar la biomasa de la anchoveta y determinar si habrá o no una segunda temporada de pesca.

“Hemos autorizado hoy al Imarpe a obtener esta información adicional a fin de contar con todos los elementos que sean necesarios para tomar una decisión responsable basada en evidencias científicas. Esta decisión es fundamental especialmente en un entorno tan cambiante por El Fenómeno El Niño que alteran las condiciones normales del mar peruano”, señaló el titular del Produce, Piero Ghezzi.

A diferencia de la operación Eureka que midió la distribución, concentración y condiciones biológico-pesqueras de la anchoveta, la citada exploración acústica busca determinar la biomasa de anchoveta a la fecha.

Imarpe utilizará un total de 13 embarcaciones, entre propias e industriales, con equipos acústicos debidamente calibrados y con  personal científico de esta institución.

Ghezzi afirmó que la decisión sobre la segunda temporada de pesca se dará luego de concluir los estudios y con todos los elementos que el caso requiere, sin ceder a presiones.

“Sería muy irresponsable para el país dar una cuota de anchoveta sin que exista la biomasa necesaria. Pero también lo sería no darla por no usar todos los instrumentos científicos de medición  disponibles”, puntualizó.

Los instrumentos

Explicó que la decisión final de Produce sobre la segunda temporada se nutrirá de los informes científicos que Imarpe está ejecutando desde el mes pasado, tales como el informe del Crucero de Evaluación del mes de setiembre, el estudio de balance poblacional de la anchoveta y los resultados de la operación Eureka realizados el 19 y 20 de octubre últimos.

A estos se suman los resultados del estudio que se acaba de autorizar de exploración acústica conjunta.

“Luego de obtener todos estos informes en su conjunto, estaremos en condiciones de tomar una decisión, basado en evidencias científicas. Creo que es lo más responsable para el país”, apuntó.

El ministro reiteró que lo más importante es la sostenibilidad del recurso. “Garantizado ello, nos interesa que haya temporada de pesca y que no se pierdan empleos”, sentenció.

Leave a Reply

WhatsApp Contáctanos Aquí