Lunes - Viernes: 08:00 - 18:00
rosario@asecoint.com.pe
452-8744 / 998-152-657

Actualidad

MTC DESTRABA INVERSIONES POR MÁS DE S/. 19,000 MLLNS.

///
Comment0

INVERSION 2

En breve firmarán más adendas para agilizar planes por 3,000 millones de nuevos soles.

Inversiones por más de 19,000 millones de nuevos soles destrabó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) entre julio de 2014 y julio de este año mediante la firma de 11 adendas en proyectos ya concesionados, informó el titular del sector, José Gallardo.

“Esas modificaciones se realizaron en las concesionarios de la carretera Central, en la Red Vial N° 6, en la Línea 2 del Metro de Lima, en la Red Dorsal de Fibra Óptica, la autopista de Puno a Juliaca y de Piura a Paita, entre otros proyectos”, manifestó.

Adelantó, además, que en los próximos meses el Gobierno firmará 8 nuevas adendas para liberar inversiones por un monto superior a los 3,000 millones de nuevos soles.

Inclusión e integración

Gallardo subrayó que los diversos proyectos de infraestructura vial y de telecomunicaciones ejecutados por el MTC en los últimos cuatro años generaron mayor inclusión, integración y desarrollo en el país.

“El compromiso de pavimentar el 85% de la red vial nacional tiene un avance del 76% hasta julio de 2015, mientras que la meta de pavimentar el 100% de la carretera Longitudinal de la Sierra registra un avance de 84.1%”, dijo.

Por otro lado, adelantó que durante el primer semestre del próximo año el 92% de las capitales de provincia (180 de 196) accederán a internet de alta velocidad y a menor precio, gracias a la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica (RDNFO), que contará con un tendido de 13,500 kilómetros en el ámbito nacional.

La primera entrega del tendido de la RDNFO se realizó el 17 de marzo de 2015, en las 7 capitales de provincia de Huancavelica, y luego de un período de pruebas ingresó en operación en mayo de este año. En esa región se tendieron 453 kilómetros de fibra óptica.

Posteriormente, se continuó con las entregas en Ayacucho, Apurímac e Ica, cuyas capitales de provincia fueron interconectadas en junio.

En tanto, Áncash, Arequipa, Cusco, Junín, Lima Provincias, Moquegua, Tacna y Ucayali se conectarán mediante la red dorsal en diciembre próximo, con lo que se logrará el avance en la mayoría de regiones.

Para marzo de 2016 se proyecta llevar la RDNFO a Cajamarca, La Libertad, Lambayeque, Madre de Dios, Piura y Puno. En junio del próximo año se conectarán Amazonas, Loreto y San Martín.

Cifras

29.9

mllns. de dólares se destinaron al proyecto Integración Amazónica.

180

unidades de maquinaria pesada se adquirirán para paliar efectos del Fenómeno el NIño.

 

Fuente: El Peruano

Leave a Reply

WhatsApp Contáctanos Aquí