SECTOR CONSTRUCCIÓN SE RECUPERARÍA EN EL SEGUNDO SEMESTRE
En azul. Ministro von Hesse dice que cifras serán positivas en los próximos meses, ya que mejorará la inversión pública.
El mal desempeño del sector Construcción durante el primer semestre del presente año (enero-junio), que decreció en -7,98% respecto a similar período del 2014, sería superado en la segunda parte del 2015, según lo proyectado ayer por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).
El ministro del sector, Milton von Hesse, señaló que este resultado «es un poco lo que se esperaba», pues el PBI del sector Construcción es un reflejo del movimiento de toda la economía nacional, no solamente de la construcción de viviendas.
«Las cifras en el sector Construcción han venido bastante mal; ahora espero que a partir de julio todos los meses registren en azul, pues para eso estamos trabajando», manifestó.
No obstante, el ministro consideró que es muy díficil que el rubro Construcción crezca 5%. «Ahora sólo estoy esperando que sea en azul», reconoció.
«Por la dinámica propia de la inversión pública esperamos que este segundo semestre sea mucho mejor, ya que las transferencias que hacen pliegos importantes como Vivienda, Educación y Salud a los gobiernos subnacionales se realizan con mayor intensidad entre mayo y junio y ese dinero que reciben los gobiernos subnacionales va directamente a infraestructura», dijo.
Von Hesse agregó que tras el cambio de nuevas autoridades regionales y municipales que entraron a partir de este año, luego de seis meses de colocarse mejor en sus cargos, empiezan con sus procesos de licitación que permitirían dinamizar el mercado.
Destacó también que las importantes obras adjudicadas mediante Asociaciones Públicas-Privadas (APP), como la Línea 2 del Metro de Lima y el Gasoducto Sur Peruano, culminaron su fase preparatoria y comienzan a operar plenamente desde el segundo semestre. Asimismo, el ministro consideró que la economía internacional empieza a mostrar signos de recuperación, que dan confianza para el segundo semestre.
«Todos estos indicadores que mencionamos nos dicen que va a ver un repunte del PBI del sector Construcción en el segundo semestre del año y permitirá cerrar en positivo a fin de año», refirió.
Por su parte, el Scotiabank, en su último Reporte Económico Semanal, indicó que ciertamente el sector Construcción prosiguió con su tendencia negativa en junio (-3,1%), aunque a un ritmo menor al de meses anteriores.
«Este sector continuó siendo afectado por la caída en la inversión privada –en especial en los rubros minero e inmobiliario– y por la demora en el inicio de la inversión en infraestructura a través de asociaciones público-privadas», sostuvo la entidad financiera.
En tanto, la empresa Phase Consultores señaló que en los siguientes meses se espera una paulatina mejora en el ritmo de crecimiento de los sectores no primarios, la cual estaría vinculada al mejor desempeño de la inversión pública.
«Esto ayudaría sobre todo a la recuperación de la demanda interna mediante un mayor dinamismo de los sectores Construcción y Comercio», indicó.
Perspectivas inmobiliarias
El ministro Milton von Hesse señaló que tras reunirse recientemente con representantes de los tres gremios más importantes del sector (Capeco, ADI y ASEI), así como de la banca, percibió que se empieza a ver una recuperación de las empresas del rubro inmobiliario en el corto y mediano plazo.
Sostuvo que los indicadores que maneja su sector vislumbran una buena performance en la construcción de viviendas en los próximos meses.
«Por el lado de las viviendas sociales, hay dos meses consecutivos de crecimiento en las operaciones de Techo Propio y Crédito Mivivienda», dijo.
En el caso del sistema financiero, von Hesse resaltó que es bastante positivo que los bancos más grandes del mercado nacional estén regresando al crédito hipotecario.
Fuente : La República