Lunes - Viernes: 08:00 - 18:00
rosario@asecoint.com.pe
452-8744 / 998-152-657

Actualidad

SOUTHERN JUSTIFICARÍA APORTE COMO GASTOS ANTE LA SUNAT.

///
Comment0

sotherd-1-Noticia-399388

Southern Perú tendría la intención de solicitar un certificado de donación al Gobierno Regional por el aporte voluntario de S/. 90 millones. Ello, con la finalidad de que la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) considere el aporte como gastos deducibles para determinar el Impuesto a la Renta que la empresa cancela cada año, señaló el consejero regional Jaime Bautista.

«El presidente de la Cámara de Comercio, Aldo Fuster, ha dicho que Southern exigiría un certificado de donación. Con ello va a reclamar que el aporte voluntario sea contabilizado como parte del Impuesto a la Renta», sostuvo.

La transnacional y la Región firmaron en febrero pasado un convenio para la entrega de S/. 90 millones que serviría para financiar obras de impacto regional en Tacna.

Sin embargo, para el Consejo Regional, el monto del aporte era mínimo en comparación a los fondos que Southern entregó a la región Moquegua (más de 500 millones).

En tal sentido, el consejero regional reiteró que el legislativo debería fiscalizar la recepción de los S/. 90 millones a fin de transparentar su uso.

Mañana, los siete miembros del Consejo Regional viajarán a Lima para reunirse con los integrantes de la Comisión de Fiscalización del Congreso de la República con el objetivo de solicitar su intervención.

«Dentro de las facultades del Congreso y el legislativo regional, está el pedido de información que se hará tanto al Gobierno Regional y Southern», señaló.

Para Bautista, el aporte, son recursos que tienen que beneficiar a toda la región Tacna. «Como consejo tenemos que cuidar que el fondo sea invertido en proyectos productivos».

Viaje a Lima

Durante su periplo por la capital de la república, los consejeros regionales se reunirán con representantes de los ministerios para conocer el avance de los proyectos comprometidos en el Acta de Locumba, firmado en 2014 tras el fallo de la Haya en la que se dictaminó el límite marítimo con Chile. En dicho documento el presidente Ollanta Humala se comprometió a invertir más de S/. 2 mil millones en Tacna.

Fuente: Diario La República

Leave a Reply

WhatsApp Contáctanos Aquí