MEDIDAS DE REDUCCIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA FAVORECEN LA FORMALIDAD
Fue acertada la medida tomada por el Gobierno en 2014 de reducir el impuesto a la renta (IR), tanto para las personas jurídicas como naturales, pues ayuda a disminuir la informalidad, resaltó el presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Jorge von Wedemeyer.
“Según estudios en el extranjero, la rebaja de impuestos mejora la recaudación y además ayuda a combatir la informalidad”, manifestó.
Acciones
En 2014, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) dispuso la reducción del IR de 30% a 26% de forma gradual hasta 2019. En 2015 se disminuyó a 28% y según el cronograma en 2017 se reducirá a 27%.
El empresario se mostró a favor de mantener la previsión del MEF y no postergar la reducción del impuesto.
De igual modo, recalcó que coincide con el jefe de la Sunat, Martín Ramos, en que el mayor crecimiento de la producción nacional permitirá elevar el nivel de recaudación tributaria este año.
Asimismo, Von Wedemeyer planteó que el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, debería seguir en el cargo, pues en los últimos diez años realizó una “gestión ejemplar”.
Datos
En opinión de Von Wedemeyer la campaña electoral genera tranquilidad en el empresariado.
La CCL indica que las propuestas garantizan la continuidad de las correctas políticas económicas que se aplican en la actual administración.
Fuente: El Peruano.