Lunes - Viernes: 08:00 - 18:00
rosario@asecoint.com.pe
452-8744 / 998-152-657

Actualidad

EXONERACIÓN A GRATIFICACIÓN, PRIMER TEMA A DEBATIR EN PLENO DEL JUEVES

17.1

La Junta de Portavoces del Congreso decidió esta noche que el Pleno del Congreso de este jueves debata como primer punto las observaciones planteadas por el Ejecutivo a la autógrafa de la ley que exonera permanentemente de descuento a las gratificaciones, informó la presidenta de este poder del Estado, Ana María Solórzano.

Asimismo, Solórzano informó que acordaron que el segundo tema sea el pedido de facultades legislativas en materia económica; y, el tercero, las facultades sobre seguridad ciudadana.

«Acabamos de terminar una Junta de Portavoces donde hemos establecido la dinámica para sesionar ese día, es cierto que el Ejecutivo envía los temas, pero al Parlamento le corresponde ordenarlos y con la autonomía que tenemos, hemos decidido ese orden», afirmó en declaraciones a RPP.

Solórzano añadió que el jefe del Gabinete, Pedro Cateriano, expondrá el pedido de facultades, pero también podrá participar del debate para absolver las dudas de algunos legisladores, tal como lo establece el reglamento del Congreso.

El Ejecutivo observó parcialmente la ley que exonera de manera permanente a las gratificaciones de descuentos al considerar que afectaría a Essalud y a miles de beneficiarios del seguro social.

RUMBO AL DESAFUERO

Por otro lado, informó que en cumplimiento a su compromiso en la sesión del Consejo Directivo de esta mañana, envió al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) el oficio acreditando el desafuero del congresista Alejandro Yovera. Dicho documento solicita al tribunal electoral nombrar al accesitario.

Indicó que ya queda en manos del organismo electoral los procedimientos y plazos para identificar y la entrega de credenciales a quien resulte reemplazante.

Asimismo, la titular del Legislativo calificó como una «provocación» la presencia del suspendido congresista Heriberto Benítez en la sesión de la mañana, y rechazó que esto haya sido coordinado con el oficialismo.

Señaló que al igual que a sus colegas de bancada, a ella también le tomó de sorpresa la presencia del mencionado legislador, a quien en varias oportunidades le pidió abandonar la sala sin conseguirlo, lo cual generó los hechos ya conocidos.

Refirió que si bien Benítez tiene razón cuando dice que su presencia en el Congreso es legal, pues su suspensión es en días de legislatura y esta ya terminó ayer, no tenía motivos para ingresar al Consejo Directivo, pues no es miembro de ese organismo.

ROBO DE COMPUTADORAS

Finalmente, la congresista se refirió al robo denunciado esta noche en la oficina de la Comisión de la Mujer, que preside la congresista María Cordero (Fuerza Popular).

Al respecto, señaló que por la información recibida, se han sustraído piezas de las computadoras, pero no el disco duro, por lo cual la información de la comisión no ha sido sustraída.

Anotó que de acuerdo al informe recibido del supervisor de seguridad del Congreso, no ha habido forcejeo de la puerta ni ingreso ilegal, pero sí se han encontrado huellas dactilares, que podrían dar luces sobre la identidad de los ingresantes.

«Las huellas dactilares determinaran quiénes son las personas que han sacado las piezas», afirmó, tras indicar que pueden haber sido personal del Congreso o de confianza de la propia legisladora.

Fuente: Rpp.

Leave a Reply

WhatsApp Contáctanos Aquí