ELIMINACIÓN DE VISA SCHENGEN, PAÍSES Y REQUISITOS
Según declarado por nuestro Presidente Ollanta Humala, A partir del 15 de marzo los peruanos podrán ingresar a los 26 países de Europa sin necesidad de contar con la visa Schengen, ya que el lunes 14 se firmará el acuerdo de exención del visado para estancias de corta duración en Bruselas – Bélgica.
A continuación te mostramos la relación completa de los países a los que se podrá visitar y que forman parte del espacio Schengen.
1. Austria | 7. Eslovenia | 12. Holanda | 17. Lituania | 22. Portugal |
2. Alemania | 8. Estonia | 13. Hungría | 18. Luxemburgo | 23. República checa |
3. Bélgica | 9. Finlandia | 14. Islandia | 19. Malta | 24. Suecia |
4. Dinamarca | 10. Francia | 15. Italia | 20. Noruega | 25. Suiza |
5. España | 11. Grecia | 16. Letonia | 21. Polonia | 26. Liechtenstein |
6. Eslovaquia |
Los peruanos que decidan visitar los países antes mencionados, deberán cumplir con los siguientes requisitos que son de vital importancia, para así evitar problemas, incluso de deportación.
- Tener el pasaporte biométrico o mecanizados siempre y cuando esté vigente.
- El Pasaporte debe haber sido expedido como máximo 10 años antes a la fecha prevista del viaje. No se aceptan los pasaportes o documentos de viaje renovados cuya primera expedición tuvo lugar hace más de 10 años.
- Si viaja frecuentemente fuera del país, el pasaporte o documento de viaje debe tener al menos dos páginas en blanco.
- Debe de tener una reserva de pasaje ida y vuelta, así como documentos que sustenten el alojamiento dentro del espacio Schengen. Desde una reserva de hotel, un contrato de alquiler, o, en el caso de España, una carta de invitación expedida por una Comisaría de Policía.
Si se trata de tours, la reserva debe haber sido gestionada a través de una agencia de viajes acreditada.
- Además debe contar con documentos que justifiquen la disponibilidad de dinero para mantenerse durante la estadía.
Si bien esto puede depender del país al que usted viajará, por lo general, las agencias de viaje piden que se tenga un mínimo de 100 euros por día y por persona, es decir, si se trata de una pareja que quiere viajar por 8 días, deberá tener al menos 1.600 euros.
- Debe tener un seguro médico de viaje que esté vigente durante tu estancia en Europa y que cubra desde atención hospitalaria hasta traslado. Este debe ser válido en todos los países del espacio al que ahora puedes acceder sin visa Schengen y tiene que tener una cobertura mínima de 30.000 euros.
- Dado que esto aplica para casos de turismo, cabe señalar que quien ingrese bajo estas condiciones podrá permanecer por un máximo de 90 días en un periodo de seis meses.
En caso que el motivo de su viaje sea de carácter profesional, político, científico, deportivo o religioso debe contar con:
- La invitación de una empresa o de una autoridad para participar en reuniones, convenciones, etc., de carácter comercial, industrial, etc.
- Documento que acredite la existencia de relaciones comerciales, industriales, etc.
- Tarjetas de acceso a ferias, congresos, convenciones, etc.
- Invitaciones, tarjetas de entrada, reservas o programas con indicación, en la medida de lo posible, del nombre del organismo que invita y la duración de la estancia o cualquier otro documento que indique el propósito de la visita.
Dato:
Irlanda y Reino Unido no son parte de la zona Schengen, por lo que, para estos países, usted deberá tramitar una documentación distinta.
Fuente: Gestión / Rpp.