Lunes - Viernes: 08:00 - 18:00
rosario@asecoint.com.pe
452-8744 / 998-152-657

Actualidad

GARANTIZAN COMICIOS DEMOCRÁTICOS

//
Posted By
/
Comment0

Las misiones de observación electoral procedentes del extranjero son testigos del normal desarrollo de los comicios, recalcó el jefe del Gabinete Ministerial, Pedro Cateriano, quien ratificó el compromiso del Ejecutivo por tener unas elecciones absolutamente democráticas.

En conferencia de prensa, Cateriano expresó el agradecimiento del Ejecutivo por la presencia de misiones de observación, como las de la Unión Europea (UE), Organización de los Estados Americanos (OEA) y Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

“De alguna manera son testigos fehacientes del normal desarrollo de las elecciones”.

Veedores

Resaltó que en un sistema democrático las votaciones deben ser libres, neutrales y absolutamente democráticas, y hacia ello se dirigieron los esfuerzos del Ejecutivo para que sea el pueblo el que elija al próximo gobernante.

“Ratificamos, en ese sentido, el compromiso del presidente [Ollanta] Humala de garantizar unas elecciones absolutamente democráticas, que significarán no solo para la democracia peruana, sino también para la latinoamericana un mensaje político positivo”.

Cateriano brindó estas declaraciones tras reunirse con representantes de las misiones de observación electoral extranjeras, como Sergio Abreu, de la OEA; y Doménico Tuccinardi, jefe adjunto de la misión de la UE, quien lo acompañó en la conferencia.

Por su parte, Tuccinardi informó que la Misión de Observación Electoral (MOE) de la Unión Europea desplegará 90 veedores electorales durante la segunda vuelta.

Detalló que estos 90 observadores formarán 25 equipos de trabajo, que serán distribuidos en igual número de regiones, con el fin de cubrir “todos los rincones del país”.

“Seguiremos todo el proceso, la compilación de resultados y la declaración [proclamación] hasta el final […] Tenemos observadores desde hace varias semanas en el terreno viendo el proceso”.

En la conferencia de prensa, dijo que hasta el momento suman 50 los observadores electorales que se encuentran en territorio peruano para cumplir con dicha labor, pero en las próximas horas llegará al Perú una delegación del Parlamento Europeo para adherirse a la misión y supervisar la elección del domingo.

“La comunidad diplomática de la Unión Europea también participa. Estaremos presentes en todos los rincones del Perú, acompañando estos últimos días en lo concerniente a la segunda vuelta”.

La primera vuelta de las elecciones generales de 2016 se efectúo el 10 de abril y este domingo se celebrará la segunda vuelta.

Esta última etapa enfrenta a los candidatos Keiko Fujimori, de Fuerza Popular, y Pedro Pablo Kuczynski, de Peruanos por el Kambio.

Informe preliminar

Doménico Tuccinardi adelantó que la MOE de la UE prevé presentar en julio el informe final sobre lo acontecido en la elección presidencial, el cual incluirá recomendaciones que –se espera– puedan ser recogidas por el próximo gobierno. La MOE-UE formulará este lunes una primera declaración de prensa en el Country Club Lima Hotel, donde dará de manera preliminar algunos los resultados del trabajo de veeduría electoral efectuado en el país.

Asimismo, agradeció al Gobierno del Perú por las facilidades otorgadas y por brindarle a esta delegación la posibilidad de observar de forma independiente y libre el desarrollo del proceso electoral.

(Fuente: El Peruano)

Leave a Reply

WhatsApp Contáctanos Aquí