Lunes - Viernes: 08:00 - 18:00
rosario@asecoint.com.pe
452-8744 / 998-152-657

Actualidad

LUIS IBERICO: “DARÉ MAYORES RECURSOS A COMISIÓN DEL CASO ORELLANA”.

///
Comment0

IBERICO

Presidente del Congreso de la República para el periodo 2015-2016. Militante del partido Alianza para el Progreso.

A solo horas de haber asumido la presidencia del Congreso, Luis Iberico conversa con La República de los temas que priorizará en la agenda legislativa, como las reformas electorales y la elección del Defensor del Pueblo. Además, pide al nacionalismo no asumir un rol confrontacional. También rechaza persecuciones en comisiones investigadoras.

¿Pensó superar con un amplio margen de votos a su contendor a la presidencia del Congreso Vicente Zeballos?

Creo que este es el resultado de un trabajo bien organizado, hecho con bastante anticipación, donde se han discutido temas políticos de fondo y también propuestas programáticas. Es producto de la no improvisación de la política porque el trabajo de plantear una mesa de oposición nació hace más de medio año.

Su victoria no pudo ser posible sin los votos del fujimorismo. ¿Siente que les debe algo?

Mi vinculación con una alianza aprofujimorista fue parte de una estrategia de quienes no proponían nada. Les puedo decir que no existe tal dependencia. No hay ningún acuerdo bajo la mesa. No se ha hablado de repartir comisiones y encarpetar investigaciones.

Se dijo que su lista podría representar una mesa obstruccionista. ¿Cómo lo define usted?

Por sus obras nos conoceréis. El ánimo de todos los que estamos en esta mesa es no polarizar. Ese fue un punto de agenda que discutimos tanto con Unión Regional y Dignidad y Democracia.

Están pendientes de debate los informes de la megacomisión, entre otros de grupos investigadores. ¿Serán una prioridad en su agenda?

Vamos a acelerar el proceso de discusión porque nos acercamos a una etapa electoral. Los propios apristas están desesperados porque esto se debata de una vez. Probablemente dediquemos los días miércoles a tratar este tipo de temas. Además, hay otros temas que también priorizaremos.

¿Cuáles?

Primero, hay que organizar el cuadro de comisiones cuanto antes; segundo, hay que ver la agenda legislativa; tercero, hay que darle mucha dinámica a la elección del Defensor del Pueblo; y, cuarto, creo que tenemos un compromiso moral con nuestros deportistas. El congreso no solo tiene que darle diplomas y medallas, sino que hay leyes en apoyo al deporte que debemos priorizar.

Sobre la elección del Defensor del Pueblo, ¿se mantendrán las candidaturas ya conocidas como la de Eduardo Vega?

Es preferible, porque si no volveríamos a fojas cero y eso implica perder mucho tiempo.

¿Qué pasará con las reformas electorales que quedaron postergadas en la anterior legislatura?

Las tenemos que ver cuanto antes debido a que entramos a una etapa electoral y son sumamente necesarias para garantizar la democracia.

Luego de que usted admitió haber asistido al búnker de Rodolfo Orellana, ¿cree que este tema pueda significar el talón de Aquiles de su gestión?

No lo creo, voy a dar todo el apoyo que requiera a la comisión investigadora de este caso que, tengo entendido, ha estado solicitando recursos sin éxito durante todo este tiempo. Ahí está el mayor deslinde. No voy a obstaculizar la investigación que está por culminar.

¿Qué puede garantizar sobre la investigación que se le sigue a la primera dama Nadine Heredia en la comisión Belaunde?

Confío en que todas las investigaciones serán objetivas, y rechazo cualquier persecución a sus investigados.

¿Le conviene al nacionalismo asumir un rol de oposición a la Mesa Directiva?

El nacionalismo tiene una gran responsabilidad, porque sus miembros gobiernan el país. Entrar en choque, en posición de beligerancia, no sería bueno para su propio gobierno.

Siendo el representante de la oposición ¿cómo será su relación con el Ejecutivo?

Mantendremos reuniones permanentes y de mutuo respeto. Con Pedro Cateriano (jefe de la PCM) nos conocemos de muchos años y hemos desarrollado una relación de amistad. Creo que eso va a facilitar mucho las cosas.

¿Y con el presidente Humala?

Con el presidente de la República… mi mayor respeto. Espero pronto tener una reunión con él en Palacio de Gobierno. No solo Luis Iberico, sino su Mesa Directiva.

Usted integra un partido con apiraciones presidenciales (Alianza para el Progreso). ¿Cómo hará para que sus actividades como presidente no sean consideradas proselitistas?

Voy a saber separar muy bien las funciones. De ninguna manera voy a utilizar recursos públicos. Si el presidente del Congreso viaja, será por razones de Estado; y no solo irá el presidente, sino también su mesa directiva.

Eso trae a colación la utilización de pasajes del Congreso por parte de los fujimoristas para asistir a un mitín en Puno. ¿Qué medidas tomará para evitar este tipo de actos?

Esa investigación está en trámite y también se discutirá. No vamos a permitir el mal uso del dinero del Estado.

Fuente: Diario La República

Leave a Reply

WhatsApp Contáctanos Aquí