LOS CRÉDITOS HIPOTECARIOS OTORGADOS POR LAS COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO NO AUTORIZADAS A CAPTAR RECURSOS DEL PÚBLICO NO DAN DERECHO A LA DEDUCCIÓN ADICIONAL SUSTENTABLE DE 3 UIT
En el Informe N° 027-2018-SUNAT/7T0000 de fecha 15 de marzo de 2018, la Administración Tributaria concluye lo siguiente:
Los créditos hipotecarios otorgados por las cooperativas de ahorro y crédito no autorizadas a captar recursos del público no se encuentran comprendidos dentro de los créditos que pueden dar derecho a la deducción de intereses por créditos hipotecarios a que se refiere el inciso b) del artículo 46° de la LIR.
La referida conclusión se realiza en merito a que, las cooperativas de ahorro y crédito no autorizadas a captar recursos del público no son calificadas por la Ley N° 26702 como empresas del sistema financiero, para efectos del impuesto a la renta, por lo que no correspondería la deducción del gasto por el importe pagado por concepto de intereses de créditos hipotecarios para primera vivienda otorgado por dichas entidades.
Al respecto, el El artículo 46° de la LIR establece que:
De las rentas de cuarta y quinta categorías podrán deducirse anualmente, un monto fijo equivalente a 7UIT.
Adicionalmente, se podrá deducir como gasto los importes a que se refiere dicho artículo, entre otros, los importes pagados por concepto de intereses de créditos hipotecarios para primera vivienda. Al respecto, el inciso b) del citado artículo 46° d ispone que se considera crédito hipotecario para vivienda al tipo de crédito establecido en el numeral 4.8 del Capítulo I del Reglamento para la Evaluación y Clasificación del Deudor y la Exigencia de Provisiones aprobado por la Resolución SBS N.° 11356-2008 y sus normas modifica torias, o norma que la sustituya, siempre que sea otorgado por una entidad del sistema financiero.
Como se aprecia, las personas naturales que obtengan rentas de cuarta y quinta categorías podrán deducir, entre otros, el importe pagado por concepto de intereses de créditos hipotecarios para primera vivienda, siempre que dicho crédito haya sido otorgado por una entidad del sistema financiero.