PLANES DE EPS SE ENCARECEN 6% CADA AÑO.

OLLANTA HUMALA INAUGURO HOSPITAL DE ESSALUD GUILLERMO KAELIN DE LA FUENTE EN VILLA MARIA DEL TRIUNFO, ATENCION MEDICA
Ritmo de afiliaciones a las EPS muestra un retroceso en los dos últimos meses. Actualmente 729 mil personas cuentan con un plan de salud de este tipo.
Si bien un trabajador al estar inscrito en una EPS (Entidades Prestadoras de Salud), puede ser atendido en clínicas o centros especializados, debe conocer a detalle las condiciones del plan que ha adquirido, ya que varía según el costo y cobertura (capa simple o capa compleja).
Y es que pese a que le descuentan mes a mes una parte de sus sueldos por este concepto, no siempre que acuda a una clínica por alguna emergencia, estará coberturado al 100%.
A esto se suma el que año a año el costo de las EPS se encarecen. “En los últimos dos años, los aportes a las EPS han aumentado en 6%, principalmente por el incremento en los costos médicos, los cuales aumentaron poco menos de 5% en el último año”, señala Vicente Checa, gerente general de Rimac EPS.
Cabe señalar que como costos médicos se refieren -además de la infraestructura de los establecimientos- a la adquisición de nuevas tecnologías para atender a los pacientes.
Según información de la Superintendencia Nacional de Salud (SuSalud), actualmente unas 729 mil personas cuentan con un plan de EPS, esta cifra es menor respecto a la del mes anterior que fue de 731 mil.
Checa explica que el aumento de afiliados a las EPS se da por crecimiento de las empresas que ya están en el sistema o por las empresas que se formalizan y ofrecen el beneficio de los servicios privados de salud que da una EPS a sus empleados.
“La formalización del empleo tiene un impacto directo en la afiliación a las EPS. En el 2014, el ritmo de afiliaciones nuevas bajó en el 2014, impactado por el menor crecimiento del PBI. De crecimientos de entre 14% y 15%, bajó a menos de 8%”, precisa.
No obstante, algunas corredoras de salud, esperan que en el segundo semestre del año el ritmo de afiliación aumente.
Fuente: Diario Gestión